Publicaciones

    Finanzas

    Arrancó el 2019: ¿Ya hiciste tu planificación financiera para iniciar con el pie derecho?

    Planificación financiera es el proceso de elaborar una hoja de ruta para organizar y detallar los objetivos financieros, incorporando los costos, tiempos, métricas y recursos necesarios para hacer realidad las proyecciones de ingreso programadas en un periodo de tiempo determinado. Es óptimo que la gerencia de la empresa realice este proceso antes de iniciar el año.

    El concepto de planificación financiera nace en los años 70 en EE. UU., como respuesta a la necesidad que tenían las empresas de tomar en cuenta aspectos relevantes para la toma de decisiones informadas. Desde ese entonces el proceso no ha dejado de evolucionar, ampliando su alcance e incorporando nuevas tecnologías, economías de escala y abarcando todo tipo de actividades económicas.

    El proceso de planificacón financiera es dinámico. En adición a diseñar un plan, incluye la medición constante de las iniciativas y sus resultados  de manera que la Gerencia pueda tomar decisiones a tiempo. El mismo comprende 4 etapas principales, que son los pilares básicos de la estrategia financiera a mediano y largo plazo:

    1-  Establecer objetivos a alcanzar y sus priordades.

    2- Definir los plazos para lograr dichos objetivos.

    3-  Elaborar un presupuesto financiero, identificando las diferentes partidas necesarias para obtener los resultados esperados en ingresos, costos, gastos y utilidad. Este presupuesto debe estar acompañado de un flujo de caja detallado.

    4- La medición y seguimiento de los resultados, para poder tomar acciones correctivas e identificar desviación en la ruta propuesta.

    Proceso de Planificación Financiera:

    Una planificación financiera correcta conlleva la elaboración, definición y seguimiento de KPIs (Key Performance Indicators o Indicadores de Gestión). Estos KPIs permiten a la organización monitorear los objetivos trazados, a través de índices que relacionan los resultados de distintas actividades, para validar la continuación de estrategias, determinar acciones correctivas, re-asignar recursos o re-alinear el alcance de las metas establecidas.

    Los KPIs se pueden incorporar a todas las áreas funcionales de la empresa, ya sea en ventas, logística, operaciones, administración, finanzas, etc., y su uso y evaluación constante sirve como base para armar proyecciones futuras.

    En conclusión, el proceso de planificación financiera empresarial es una tarea compleja, pero altamente crítica para la sostenibilidad de la empresa en el tiempo.

    Si necesita mayor información sobre Planificación Financiera o establecimiento de indicadores de gestión, no dude en contactar a Siuma Advisors, expertos en Transformación de Empresas.

    2 comments:

    Add comment
    • Ivonne Mathieu

      Muy buenos consejos para iniciar el año! Saludos.

    • Luis Gonzalez

      Solicito informacion

    Leave a comment

    Your email address will not be published.