Google adquiere Fitbit por $2.1 mil millones
El 19 de noviembre de 2019, Alphabet, la empresa dueña de Google, adquirió la empresa Fitbit por $2.1 mil millones.
Fitbit fue fundada en el 2007 con el propósito de ser un referente en el mercado de “wearables”. Sus productos son rastreadores de actividad, dispositivos de tecnología portátil con tecnología inalámbrica que miden datos como:
- la cantidad de pasos que se caminan
- la frecuencia cardíaca
- la calidad del sueño
- los pasos subidos y otras métricas personales involucradas en el ejercicio.
Dada la popularidad del Apple Watch y otros productos similares de competidores, Alphabet se vio comprometida a entrar en el mercado. La adquisición posiciona a Alphabet contra su compañero gigante tecnológico Apple en el mercado de wearables.
La adquisición tiene mucho sentido. Google ha pasado años intentando (y fallando en gran medida) entrar en el mercado de los dispositivos portátiles con su plataforma Wear OS. Sin embargo, ha tenido dificultades en crear un impacto real. Esta adquisición es disruptiva no solo para el mercado si no también para los consumidores.
Pensaríamos que lo primero que haría Google es utilizar toda la data de los usuarios de Fitbit. No obstante, según el informe presentado por Alphabet, Google no utilizará los datos de salud y bienestar de Fitbit para sus anuncios. Google incluso dará a los usuarios existentes la opción de eliminar todos los datos que alguna vez se almacenaron a través de su dispositivo. Estos datos podrían usarse para dar forma a una experiencia más personalizada a través de cualquier dispositivo portátil nuevo. Podría (con el consentimiento de los usuarios) analizar esos datos para identificar tendencias como lo hizo Fitbit para el estudio de sueño que realizó el año pasado.
El aspecto de privacidad de información y datos de salud y bienestar de los consumidores ha causado que usuarios públicamente expresen su desconformidad con la adquisición, citando que no confían en el gigante que es Google y sus medidas de protección de datos.
Otro aspecto importante de la adquisición de Fitbit es que podría ayudar a Google a crecer su estrategia de hardware de “computación ambiental”, donde la compañía aspira a ser parte de la vida de los usuarios donde sea que se encuentren. Adicionalmente, el fuerte enfoque de Google en fitness tracking también podría integrarse naturalmente en las aplicaciones existentes de Google Fit. Ofreciéndole así Google una alternativa sólida a la integración del fitness tracking del Apple Watch con el iPhone.
Será interesante ver cómo Google integra a Fitbit bajo la empresa y utilizan sus cualidades positivas para crear un mejor producto para los consumidores.
Parece que una vez más, cuando se trata de gadgets, es Google vs. Apple.
Marcos Cavassuto
Asociado
Comentarios Recientes