¡Gracias por tu esfuerzo para hacer Patria!
En este mes de noviembre, me gustaría hacer una pausa y agradecer el esfuerzo que cada empresario, profesional y emprendedor ha hecho este año para seguir adelante, pues esto es ¡hacer patria!
Como prefiero ver el vaso medio lleno, me gustaría celebrar las buenas prácticas que el talento panameño ha aprendido e implementado en 2020 y que impactan directamente a nuestra competitividad como sociedad empresarial:
- Hoy hay muchos más emprendimientos que hace 1 año
- Hemos adelantado proyectos de digitalización de procesos en todos los tamaños de empresas.
- El e-commerce ya es parte de nuestra forma de adquirir bienes
- La población en general ha aprendido rápidamente a utilizar medios digitales para compartir ideas
- Trabajar desde casa y en horarios flexibles ha llegado para quedarse, ofreciendo más opciones para esos profesionales que quieren tener su trabajo pero también tiempo para tener su propio emprendimiento
- Las empresas, usando la creatividad de su talento, se están adaptando a nuevos modelos de negocios más eficientes para ser más competitivos
- La gestión empresarial aprecia las habilidades blandas del talento hoy más que antes, pues se ha requerido de la inteligencia emocional y resiliencia para hacer en 3-4 meses lo que harían en 2 años para encontrar soluciones, diseñar hojas de ruta e implementar lo necesario para navegar sus desafíos.
Básicamente, hemos salido de nuestra zona de confort desde diferentes perspectivas, y como proceso normal del cambio, al principio es difícil pero sin este reto quizás no lo habríamos hecho tan rápidamente.
Concluyendo, la competitividad de nuestro sector empresarial se ha fortalecido a través de la incorporación de tecnología, crecimiento del emprendimiento y flexibilización de la fuerza laboral; lo cual solo se ha logrado gracias al capital intelectual y capacidad de resiliencia del mismo.
Eda Ramos de Pereira
CEO, Grupo Siuma
Comentarios Recientes